La prestación por desempleo
La prestación por desempleo de nivel contributivo, popularmente conocida como el cobro del paro, es una prestación económica que tiene la finalidad de proteger a los trabajadores que pierden su empleo por causas ajenas a su voluntad.
Condiciones
Estar afiliado y en situación de alta o asimilada al alta en la Seguridad Social en un régimen que contemple la contingencia por desempleo.
Encontrarse en situación legal de desempleo y acreditar disponibilidad para buscar trabajo activamente y para aceptar una colocación adecuada.
Haber cotizado a la Seguridad Social durante un período de al menos doce meses.
No haber cumplido la edad que da derecho a la pensión de jubilación.
Calculo de la prestación
El importe de la prestación por desempleo a cobrar dependerá de la nómina de cada trabajador. Concretamente, la cuantía se calcula a partir de la llamada base reguladora. Ésta se obtiene dividiendo entre 180 la cantidad de dinero que la empresa ha cotizado a la Seguridad Social por el trabajador en los últimos 180 días naturales, incluido el periodo de vacaciones si corresponde. En la nómina, esta cifra aparece en el apartado ‘Base Contingencias Comunes’.
Hay que sumar la base de contingencias de todos estos meses y dividirlo entre 180 para obtener la Base Reguladora Diaria, es decir lo que cobrará de paro la persona por día, y lo multiplicamos por 30 días para saber lo que cobrará de paro cada mes. El importe diario de la prestación es el 70% de la base reguladora durante los 6 primeros meses de derecho, y el 50% a partir de seis meses.
Significado de prestación no contributiva por desempleo.
Condiciones:
Estar en desempleo.

Suscribir el Compromiso de Actividad.
Carecer de rentas, de cualquier naturaleza, superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional.
Haber agotado la prestación por desempleo de nivel contributivo.
Tener responsabilidades familiares.
Personas trabajadoras que han agotado la prestación contributiva, no tienen responsabilidades familiares y tienen 45 años o más.
Condiciones
Haber agotado la prestación por desempleo de nivel contributivo
Tener cumplidos 45 años en la fecha de agotamiento de la prestación.
Al igual que la anteriores citadas.
Personas trabajadoras que no han cubierto el periodo mínimo de cotización para acceder a una prestación contributiva.
Tener cotizados, en un régimen de la Seguridad Social que contemple la contingencia de desempleo, al menos 3 meses si tiene responsabilidades familiares, o 6 meses si no las tiene, y no tener cubierto el período mínimo de cotización de 360 días para tener derecho a una prestación contributiva.
Condiciones
Estar en desempleo y en situación legal de desempleo.
Inscribirse como demandante de empleo en el plazo de 15 días desde la situación legal de desempleo y suscribir el Compromiso de Actividad.

Carecer de rentas, de cualquier naturaleza, superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional.
Condiciones de la prórroga de ayudas a personas en desempleo y sin prestación o subsidioPara el reconocimiento de la prórroga semestral necesitas
Disponer de clave de acceso proporcionada en la oficina de empleo, certificado digital o DNI electrónico.
Inscripción como demandante de empleo en el servicio de empleo autonómico o, si reside en Ceuta o Melilla, en el Servicio Público de Empleo Estatal.
Declarar las cargas familiares
Declarar que no se superan los límites de rentas establecidos
Tu conformidad a los datos que disponemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario